La Conectividad Inteligente de Datos es un nuevo concepto que abre nuevos horizontes en la relación entre organizaciones.
Los distintos entornos de trabajo, lenguajes de programación o formatos de ficheros que utilizan emisor y receptor ya no son una barrera de comunicación, gracias a la Inteligencia de la Conectividad que promueve TLR.
Para ello, TLR ha desarrollado Plataformas de Información y Conectividad que hacen las veces de centralitas de datos, redireccionadoras y traductoras, intermediarias de esta comunicación.
Por su parte, cualquier herramienta tecnológica del mercado (programa de gestión, web, etc.), a través de una sencilla adaptación, puede conectarse con estas centralitas y disponer de utilidades añadidas que le permitan obtener información para su negocio (consulta de stock en tiempo real, actualización automática de tarifas, buscador sectorial, etc.) o automatizar la tramitación y gestión de las transacciones comerciales (e-pedido, e-albarán, e-factura, realización y control de pagos, etc.).
Los distintos entornos de trabajo, lenguajes de programación o formatos de ficheros que utilizan emisor y receptor ya no son una barrera de comunicación, gracias a la Inteligencia de la Conectividad que promueve TLR.
Para ello, TLR ha desarrollado Plataformas de Información y Conectividad que hacen las veces de centralitas de datos, redireccionadoras y traductoras, intermediarias de esta comunicación.
Por su parte, cualquier herramienta tecnológica del mercado (programa de gestión, web, etc.), a través de una sencilla adaptación, puede conectarse con estas centralitas y disponer de utilidades añadidas que le permitan obtener información para su negocio (consulta de stock en tiempo real, actualización automática de tarifas, buscador sectorial, etc.) o automatizar la tramitación y gestión de las transacciones comerciales (e-pedido, e-albarán, e-factura, realización y control de pagos, etc.).
Plataforma de conectividad de datos integral que nos permitirá cambiar documentos electrónicos de una manera rápida y eficaz, independientemente de la tecnología del emisor y el receptor.
RFID :
La tecnología RFID ( Radio Frequency Identification o Identificación por Radiofrecuencia ) permite la lectura / escritura de datos a distancia de las tarjetas o tags usando la transmisión por radiofrecuencia. Los lectores / grabadores de RFID permiten soluciones de identificación y seguridad más cómodas y duraderas. El rango de lectura va de unos centímetros - proximidad -, hasta varios metros - usando RFID activos - ideales para aplicaciones de trazabilidad y localización.
Con la alianza de Atexga con Sun Microsystems, el sector textil gallego creará la mayor implantación de tecnología RFID en España.
Creada en los año sesenta, sólo recientemente RFID ha empezado a considerarse como una tecnología óptima para subsanar los problemas de distribuición y control de stocks de la producción.
Según todos los estudios, RFID permite un control férreo del negocio textil, garantizando reducciones importantes de costes y la optimización de las cadenas de almacenamiento y de logística.
Nos facilitará la visibilidad completa de la cadena de suministro, la trazabilidad de los productos y, finalmente, acortar los tiempos de permanencia de los mismos a lo largo de todos los procesos de negocio.
En un futuro próximo, se está hablando ya de sistemas de visión artificial aplicados a la calidad de los productos, de sistemas en tres dimensiones para el análisis de colecciones o de la automatización total de los almacenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario